domingo, 30 de octubre de 2016

Por la sostenibilidad de nuestro Planeta Tierra

Aquí estamos de nuevo en nuestro blog ocupándonos de nuestro  Medio Ambiente, intentando aportar algo positivo para la sostenibilidad de nuestra Tierra. Precisamente queremos continuar con varios consejos para reducir nuestra huella ecológica y así mantener dicha sostenibilidad.

1. Ahorra energía en tu casa: apagar luces cuando no es necesario, optimización en el uso de electrodomésticos, modera la calefacción. Es estupendo, como ves nuestra economía puede mejorar.

2. Controla el agua: mejor la ducha que el baño, aquí gastamos muchos litros de agua; al lavarnos los dientes no dejar correr el agua del grifo; evitar pérdidas.

3. Reduce la cantidad de basura: comprar productos con poco envoltorio. Recordemos la ley de las tres R: Reducir, Reutilizar y Reciclar.

4. Utiliza envases buenos para el Medio Ambiente: escoge productos que vengan envasados en recipientes ecológicos, como los cartones tipo tetrabrick o las botellas de vidrio retornables; rechaza botellas de PVC y evita los aerosoles, especialmente cuando cargan propulsores clorofluorocarbonados (CFC)

5. No almacenes productos químicos: abrillantadores, detergentes, pilas, pinturas, lejía; las potenciales consecuencias sobre nuestro Medio Ambiente son enormes. Nunca tires productos químicos por el inodoro.

6. Limita el uso de plásticos: son económicamente caros de producir, no se degradan en la Naturaleza y son muy difícilmente reciclables. Reutiliza las bolsas de plástico del supermercado para guardar la basura.

7. Ahorra papel: el consumo anual de España obliga a cortar unos 20 millones de grandes árboles. Debemos consumir menos papel (no arrancar hojas así como así), adquirir papel reciclado y enviar a reciclar todo el papel.








8. Usa el coche de forma racional: no utilizarlo para trayectos cortos; andar o ir en bicicleta es muy saludable (mantenemos nuestro cuerpo en forma) o también podemos utilizar el transporte público. Cuando compres un coche nuevo, escoge uno que consuma poco carburante y utilice gasolina sin plomo.

9. Cuida el campo: deja la Naturaleza en perfecto estado, lleva las basuras contigo, no hagas fuego, no invadas la naturaleza con el coche o la moto.

10. Piensa globalmente y actúa localmente: debemos pensar en los problemas mundiales del Medio Ambiente, pero no debemos olvidar lo que ocurre aquí en nuestro entorno próximo.



Este pequeño decálogo que sirva para concienciarnos de que a la hora de la compra evitemos los productos nocivos para el Medio Ambiente.

sábado, 1 de octubre de 2016

La jubilación de nuestro compañero Juan


Pues sí, llegó el día y queremos desde nuestro blog despedirnos de nuestro compañero a quien  sus alumnos/as siempre lo llaman Juanfran, pero para nosotros siempre ha sido Juan. Se ha querido ir de forma discreta como es él.

Te  vamos a echar de menos, pero también sabemos que es otra etapa de tu vida y que te mereces disfrutarla después de tantos años.

Muchas gracias por tu compañía.


Un abrazo Juan.

martes, 27 de septiembre de 2016

¡Vuelta al curso!



Empezamos un nuevo curso escolar con muchas ganas de cumplir las expectativas que todos esperamos y esperáis
Y podemos hacerlo siempre que todos colaboremos para realizar el trabajo, y que redundará en beneficio de nuestro  centro en el que trabajamos alumnos/as y profesores/as.
Desde nuestro departamento de Biología y Geología os animamos a ello no sólo aprendiendo cosas nuevas sino también ayudando a trabajar por el Medio Ambiente, cuidando los diferentes espacios, lo cual repercutirá en una mejora de nuestra Salud.


Ánimo y bienvenidos

jueves, 23 de junio de 2016

Carbonero del parque Ferrera

 En 1º de Bachillerato hemos visitado últimamente el parque de Ferrera y Sergio Rodríguez ha logrado esta fotografía de un carbonero común (Parus major), con la que os deseamos ¡buen verano!

Gusanos de seda

 En este tercer trimestre hemos ido viendo el desarrollo y metamorfosis de los gusanos de seda.
 Aunque lleguen las vacaciones escolares nuestras mariposas o gusanos de seda  (Bombyx mori) continúan en el laboratorio su ciclo reproductivo
 Estos días están en su fase de acoplamiento


miércoles, 22 de junio de 2016

Premio a la lucha contra el cambio climático



Hoy en Asturias se ha concedido el premio Princesa de Asturias 2016 a la  lucha contra el cambio climático; desde estas líneas ya hemos hablado de la importancia de  que la ciudadanía se conciencie de este grave problema y queremos expresar desde aquí lo mucho que nos alegramos de este premio, que puede servir para que se propague mejor a Asturias, a España, al mundo en general.

El acuerdo de Paris fue importante ya que era vinculante, con el objetivo de limitar a menos de 2º C el aumento de temperatura. Eran 195 países que firmaron ese compromiso de reducir de forma gradual esas emisiones contaminantes que provocan el aumento del efecto invernadero.







Es una lucha que va lenta, ya que hay muchos años de trabajo y de conferencias que a veces parecen baldías, pero que no se puede bajar la guardia nunca.


Desde aquí felicitar a todos los que han contribuido a ello.