Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de junio de 2016

Gusanos de seda

 En este tercer trimestre hemos ido viendo el desarrollo y metamorfosis de los gusanos de seda.
 Aunque lleguen las vacaciones escolares nuestras mariposas o gusanos de seda  (Bombyx mori) continúan en el laboratorio su ciclo reproductivo
 Estos días están en su fase de acoplamiento


martes, 22 de marzo de 2016

Las aves migratorias







El 22 de marzo, César Álvarez Lao, del grupu d¨ornitoloxia Mavea, ofreció una interesante charla al alumnado de ESO del instituto sobre las aves migratorias y la importancia de la ría de Avilés en el paso de aves, que reflejan en su blog Paxaros en la ría de Avilés.
Además presentó el concurso que organiza Mavea (dibujo, fotografía y relato)  sobre las aves migratorias.

lunes, 15 de febrero de 2016

Grupo naturalista juvenil


La Asociación de Pares y Madres (AMPA) del alumnado del IES Carreño Miranda y el grupo d'Ornitoloxía MAVEA nos invitan el lunes 22 de febrero, en el salón de actos, a la hora del recreo a la presentación del grupo naturalista juvenil del IES Carreño Miranda.
Si te gusta la naturaleza, ¡contamos contigo!

viernes, 13 de noviembre de 2015

100cia en extensión

Feria científica: "50 experimentos y un microscopio”

Investigadores de la Universidad de Oviedo nos abrirán las puertas de su “laboratorio” para mostrarnos 50 experimentos y un microscopio. El resultado son propuestas sencillas, atractivas y al alcance de todo el mundo y que sin embargo ilustran principios científicos muy interesantes en relación a los siguientes temas:
STAND 1 | Tu casa es un laboratorio ¡a-luz-inante!Tu casa está llena de posibilidades para hacer experimentos alucinantes. Con cosas sencillas como una lata de refresco podrás desafiar a la física, con azúcar podrás hacer pastillas que parecen vivas  o ver cómo se puede hundir un barco con esmalte de uñas.  En este stand te enseñaremos a hacer “juguetes científicos” con un poco de papel y unas canicas, con una cucharilla o con unas cerillas. 
STAND 2 | El magnetismo revolucionario ¡te atrae!Resulta muy difícil pensar en algún dispositivo tecnológico en el que, de una forma u otra, no estén implicados materiales con propiedades magnéticas o se haga uso de efectos magnéticos para su funcionamiento. Motores, generadores, sistemas eléctricos… en este stand experimentaremos con algunos de ellos.
STAND 3 | Ciencia multicolor ¡Colorea con la Ciencia!Muchas personas piensan que la ciencia es aburrida, que los científicos son personas tristes y grises... pero aquí te vamos a demostrar que la ciencia tiene mucho más color del que aparenta. ¿Pensabas que las sombras son negras? ¿De qué color crees que es la tinta negra? ¿Podemos hacer que un refreso brille? Obtendrás la respuesta a estas y otras preguntas interesantes con nosotros. Si te acercas a nuestra stand, querrás quedarte.
STAND 4 | La luz en miniatura¡Lo que ojo no ve!Sin luz ningún investigador podría observar una muestra a través de un microcopio fotónico. En el Año Internacional de la Luz, te invitamos a descubrir los secretos que se ocultan en las células, tejidos o cristales que los investigadores estudian en las áreas de la biomedicina, la biología y los materiales. Además, en una gran pantalla se proyectarán ejemplos de muestras observadas en distintos microscopios fotónicos, iluminadas con distintas técnicas de microscopía.
STAND 5 | La ciencia a través de los alimentos¡Marcharás con un buen sabor de boca!¿A quién no le encantan las gominolas?, y si además se pueden hacer experimentos científicos con ellas… ¿qué más podemos pedir? La composición de los alimentos es variada y nos permite hacer ciencia con elementos tan dispares como los colorantes, el hierro o el material genético. ¿Te lo vas a perder?
Lugar: Centro de Servicios Universitarios, Avilés.
Los experimentos e intervenciones se realizarán cada 45 minutos.17:00h – 18:00h – 19:00h – 20:00hLa entrada es libre y no precisa de inscripción, así que si tienes entre 5 y 99 años ¡te esperamos!

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Energias renovables



El miércoles 30 de septiembre el alumnado de 2º ESO y CTM visitó, en Las Meanas,  el autobús IBERDROLA,  donde a través de una experiencia divertida, lúdica y enriquecedora, les explicaron qué son las energías renovables y cómo pueden contribuir al cuidado del medio ambiente a través de unos sencillos consejos.

El Autobús IBERDROLA dispone de varias áreas con diferentes actividades:
  • Parte audiovisual, sumérgete en un mundo de compromiso:  
    • Película con elementos 3D.
    • Visor de imágenes 3D: podrás conocer cómo funcionan nuestras plantas de energía eólica e hidráulica.
    •   
  • Parte interactiva, momentos de diversión y conocimiento: 
    • Ordenadores con aplicaciones interactivas donde podrás: 
      • Conocer más sobre energías renovables, con un apartado especial dedicado a la energía eólica.
      • Recibir consejos medioambientales para tu hogar, tu trabajo y tu entorno.
      • JUEGA CON ENERGÍA LIMPIA. juego donde el participante mostrará su destreza para crear energías renovables (eólica, solar, hidráulica y mareomotriz).
    • El RETO VERDE: Mediante una serie de preguntas-respuestas te reta a que demuestres tus conocimientos sobre las diferentes energías renovables.
    • Chapas personalizadas: Al final nos llevamos  una chapa-pin personalizada con tu fotografía, para convertirte en seguidor del  compromiso con el cuidado del medio ambiente.
El Autobús Ibresola ofrece la posibilidad de aprender, a través de una experiencia "divertida, lúdica y enriquecedora, qué son las energías renovables y cómo puedes contribuir al cuidado del medio ambiente a través de unos sencillos consejos". Así, dispone de varias áreas con diferentes actividades, en las que conocer, a través de una película con elementos 3D, cómo funcionan las plantas de energía eólica e hidráulica de Iberdola. Además, ofrece ordenadores con aplicaciones interactivas donde conocer más sobre energías renovables, con un apartado especial dedicado a la energía eólica, y recibir consejos medioambientales para el hogar, trabajo y entorno. "juega con energía limpia" Por otro lado, el Autobús Iberdrola permite a los visitantes participar en un juego donde mostrar su destreza para crear energías renovables (eólica, solar, hidráulica y mareomotriz). También se reta a quienes se suban al autobús a, mediante una serie de preguntas-respuestas, demuestres sus conocimientos sobre las diferentes energías renovables. Por último, los visitantes se podrán llevar una chapa-pin personalizada con su fotografía, convirtiéndose, de esta manera, en "seguidor" del compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2505858/0/autobus-iberdrola-que-informa-sobre-energias-renovables-estara-este-domingo-estropatada-2015-bilbao/#xtor=AD-15&xts=467263
El Autobús Ibresola ofrece la posibilidad de aprender, a través de una experiencia "divertida, lúdica y enriquecedora, qué son las energías renovables y cómo puedes contribuir al cuidado del medio ambiente a través de unos sencillos consejos". Así, dispone de varias áreas con diferentes actividades, en las que conocer, a través de una película con elementos 3D, cómo funcionan las plantas de energía eólica e hidráulica de Iberdola. Además, ofrece ordenadores con aplicaciones interactivas donde conocer más sobre energías renovables, con un apartado especial dedicado a la energía eólica, y recibir consejos medioambientales para el hogar, trabajo y entorno. "juega con energía limpia" Por otro lado, el Autobús Iberdrola permite a los visitantes participar en un juego donde mostrar su destreza para crear energías renovables (eólica, solar, hidráulica y mareomotriz). También se reta a quienes se suban al autobús a, mediante una serie de preguntas-respuestas, demuestres sus conocimientos sobre las diferentes energías renovables. Por último, los visitantes se podrán llevar una chapa-pin personalizada con su fotografía, convirtiéndose, de esta manera, en "seguidor" del compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2505858/0/autobus-iberdrola-que-informa-sobre-energias-renovables-estara-este-domingo-estropatada-2015-bilbao/#xtor=AD-15&xts=467263
El Autobús Ibresola ofrece la posibilidad de aprender, a través de una experiencia "divertida, lúdica y enriquecedora, qué son las energías renovables y cómo puedes contribuir al cuidado del medio ambiente a través de unos sencillos consejos". Así, dispone de varias áreas con diferentes actividades, en las que conocer, a través de una película con elementos 3D, cómo funcionan las plantas de energía eólica e hidráulica de Iberdola. Además, ofrece ordenadores con aplicaciones interactivas donde conocer más sobre energías renovables, con un apartado especial dedicado a la energía eólica, y recibir consejos medioambientales para el hogar, trabajo y entorno. "juega con energía limpia" Por otro lado, el Autobús Iberdrola permite a los visitantes participar en un juego donde mostrar su destreza para crear energías renovables (eólica, solar, hidráulica y mareomotriz). También se reta a quienes se suban al autobús a, mediante una serie de preguntas-respuestas, demuestres sus conocimientos sobre las diferentes energías renovables. Por último, los visitantes se podrán llevar una chapa-pin personalizada con su fotografía, convirtiéndose, de esta manera, en "seguidor" del compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2505858/0/autobus-iberdrola-que-informa-sobre-energias-renovables-estara-este-domingo-estropatada-2015-bilbao/#xtor=AD-15&xts=467263