Mostrando entradas con la etiqueta BIOGEO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BIOGEO. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de enero de 2020

CHARLA TERREMOTOS Y TSUNAMIS

El martes 14 de enero tuvo lugar en La capilla la charla "Terremotos y tsunamis" a la que acudió el alumnado de 1º bachillerato que cursa la materia "Biología y Geología" y 2º bachillerato con la materia de "Geología"




La conferencia corrió a cargo de Jorge Gallastegui Suárez, profesor titular del Departamento de Geología, área de Geodinámica interna de la Universidad de Oviedo.



El alumnado y profesorado asistente se mostraron muy satisfechos con charla recibida.

jueves, 19 de diciembre de 2019

LABORATORIO CON 1º ESO

El alumnado de 1º ESO esta trabajando la unidad didáctica "Las plantas".

Las imágenes pertenecen al alumnado de 1º ESO D que realizan la actividad en dos espacios.






Un grupo de los chicos/as trabaja en el laboratorio y otra parte en el aula de referencia para facilitar  la actividad al alumnado con problemas motóricos.


En esta actividad están  trabajando en la observación e identificación de distintos tipos de frutos.

SALIDA DE CAMPO A LA PLAYA DE LA GRIEGA

El miércoles 27 de Noviembre se hizo la salida didáctica con 4º ESO a la playa de La Griega

Este curso tuvimos algún incidente debido a que  el acceso a la playa estaba cortada, tanto a los peatones como al tráfico, por un fuerte argayo ocasionado por el temporal de lluvia y viento que azotó la costa asturiana.









Los objetivos de la visita eran estudiar la plataforma de abrasión y las adaptaciones de los seres vivos a este biotopo, reconocer los distintos tipos de icnitas (huellas de dinosaurio) y fomentar la conciencia de la importancia de la observación y trabajo en grupo.

Como suele ser habitual el alumnado de 4º ESO colaboró en todo momento en la actividad y su comportamiento fue ejemplar.





domingo, 1 de diciembre de 2019

PRÁCTICAS DE LABORATORIO CON 1º bACHILLERATO CURSO 2019/2020

Continuamos con el trabajo en el laboratorio con 1º de Bachillerato.

En este momento del curso  realizando un estudio de  histología animal y vegetal.












viernes, 21 de junio de 2019

ULTIMAS PRÁCTICAS DE LABORATORIO CON 1º BACHILLERATO

Es junio y este curso se acaba. 
Las últimas clases con 1º de bachillerato se imparten en el laboratorio.


Geli Fernández  con el alumnado 1º bachillerato "Biología y Geología" realizando la disección de una trucha

Nuestra compañera Geli se jubila este curso y probablemente sea una de sus últimas clases. Enhorabuena Geli, te echaremos de menos.


Belén Naves con el alumnado de 1º bachillerato  "Biología y Geología"


Raquel hernández con el alumnado de 1º bachillerato "Anatomía aplicada" realizando la práctica "Simulación contagio SIDA"



Raquel Hernández y Almudena García con el alumnado de 1º bachillerato "Anatomía aplicada"


Alumnado de 1º bachillerato "Anatomía aplicada"



Raquel con los regalos que le dieron sus alumn@s


Ya nos queda poco antes del merecido descanso 😎

FELICES VACACIONES




martes, 9 de abril de 2019

LABORATORIO DE BIOLOGÍA

El Laboratorio de BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA de IES Carreño Miranda está deseando recibir el próximo curso al  nuevo alumnado en 1º ESO.


De forma habitual tod@s los alumn@s utilizan el laboratorio y les desarrollo de algunas habilidades científicas y un aprendizaje más significativo de los contenidos de las programaciones didácticas.


Alumnado de 1º Bachillerato de "Biología y Geología" realizando un estudio del porcentaje de agua en la materia viva.


miércoles, 23 de enero de 2019

ESTUDIO GEOLÓGICO DE LA PLAYA DE ANTROMERO CURSO 2018/19

El martes 22 de enero fuimos, como todos los años, con el alumnado de 1º de bachillerato a realizar un estudio geológico de la Playa de Antromero.
A pesar de las malas previsiones meteorológicas el tiempo acompaño la mayor parte del itinerrio y solo nos llovió al final del recorrido.




 Se estudiaron estructuras geológicas tan importante como el Flysch, huellas fósiles de reptación de gusanos, fallas, estratificación cruzada, etc




 El gran interés de la salida didáctica es el estudio "in situ" de la historia geológica de esta zona de Asturias.

El alumnado fue completando un guión que fue recogido al final del trayecto.





Todos los años observamos el gran eucalipto que se encuentra en el acantilado y nos preguntamos

                            ¿El próximo año estará?





La fotografía muestra fósiles de ostreidos del Cretácico.


Al final del recorrido pudimos descansar y disfrutar de la gran belleza del espacio natural que es la Playa de Antromero.





jueves, 8 de noviembre de 2018

TRABAJANDO EN EL LABORATORIO

Esta semana estamos trabajando  en el Laboratorio de Biología y Geología con el alumnado de 1º ESO la identificación y características más importantes de algas de la costa cantábrica.




                                           
                                       ALUMNADO DE 1º ESO C EN EL LABORATORIO

miércoles, 25 de abril de 2018

CHARLA/COLOQUIO SOBRE TRASPLANTES DE ÓRGANOS

El alumnado de 4º ESO con la materia de "Biología y Geología" el jueves 19 de abril asistió a una charla/coloquio sobre trasplantes de órganos.




La exposición estuvo a cargo de Ana Mª García de la Asociación de trasplantados hepáticos de Asturias (ATHA) y Feli Rodríguez de la Asociación para la lucha contra las enfermedades renales (ALCER).

Las conferenciantes expusieron a los alumnos las circunstancias particulares que les llevaron a necesitar un trasplante y el gran cambio que supuso en su vida esta operación.



Seguro que los alumnos reflexionarán sobre la importancia de la donación de órganos y valorarán el gran beneficio que supone para los enfermos necesitados de un trasplante, ya que les va a permitir sobrevivir y tener mejor calidad de vida.

viernes, 24 de noviembre de 2017

ITINERARIO POR LA PLAYA DE LA GRIEGA Y VISITA AL MUJA

El miércoles 22 de noviembre el alumnado de 4º ESO, junto con el profesorado acompañante, realizó un estudio intermareal de la playa de La Griega en Colunga








  En la playa también estudiamos que es una falla y visualizamos huellas de dinosaurios



Este año tuvimos compañía durante todo el itinerario



Por la tarde fuimos a visitar el MUJA



La cierto es que tuvimos un día fabuloso ya que el tiempo nos acompañó. 
Felicitaciones a nuestro alumnado por su buen trabajo.