Mostrando entradas con la etiqueta RECICLAJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RECICLAJE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de diciembre de 2016

Reciclaje



Hemos tenido dos charlas impartidas por David del grupo MAVEA, sobre el Reciclaje.




 Nuestros alumnos/as de 1º de ESO asistieron los días 13 y  20 de este mes y estuvieron interesados en las explicaciones que se les iban proporcionando.






En nuestro centro estamos trabajando estas cuestiones con mucha intensidad y siempre nos viene bien que vean todos los puntos de vista y que se conciencien de la importancia que tiene un acto tan sencillo como introducir el papel u otro material en el contenedor correspondiente o limitar ese consumismo abusivo en nuestra sociedad.




Esperamos que sirva para ir poniendo poco a poco nuestro granito de arena en la resolución de estos problemas. La educación les permitirá ser mejores.


domingo, 6 de marzo de 2016

Red de Escuelas por el Reciclaje (RER)

Nuestro instituto participa en la Red de Escuelas por el Reciclaje (RER)un espacio para la formación, la sensibilización ambiental y el intercambio de experiencias pedagógicas sobre la correcta gestión de los residuos. El eje temático de todas las actividades se resume en la cultura europea de las Tres Erres: Reducción, Reutilización y Reciclaje.

 Ya nos han enviado el contenedor grande de plásticos, latas y brick que faltaba y  se encuentra situado junto al contenedor grande de papel y cartón en la zona de aparcamiento de coches del instituto.

lunes, 25 de enero de 2016

COGERSA. Visita al aula museo del reciclaje

 El Centro de Interpretación de los Residuos es un recurso educativo de más de 1.000 metros cuadrados de exposiciones, videos, maquetas, juegos...
 Primero vimos un video proyectado en...
... cuatro pantallas. ¡No sabíamos para donde mirar!
Nos hablaba sobre la cultura europea de las Tres Erres: Reducción, Reutilización y Reciclaje.

 También visitamos el aula museo del Centro de Interpretación de los Residuos
Y nos dimos más cuenta de la importancia de reducir, ...
reutilizar, ...
y reciclar.

COGERSA. Taller de arte y reciclaje

 En el taller de arte y reciclaje lo pasamos muy bien
 Pintábamos  hojas de distintos colores
 Y luego las estampábamos en unas cartulinas que nos dieron
 Estuvo entretenido
Y nos llevamos para casa auténticas "obras de arte"

Visita a COGERSA

 Nuestro instituto pertenece a la Red de Escuelas por el Reciclaje y el 25 de enero, el alumnado de 1º ESO y de CTM de 2º Bachillerato visitamos las instalaciones de COGERSA.
 En autobús recorrimos las instalaciones de COGERSA y vimos los halcones que tienen para que no se acerquen las gaviotas y otras aves.
 Nos hablaron de los lixiviados,  de que el vertedero tiene una profundidad de 100 metros hasta el fondo del valle y que está a punto de llenarse.
 Hicimos una visita a las instalaciones de reciclaje de envases, ¡olía un poco mal!
 Unas cintas iban seleccionando y separando los distintos tipos de envases
 Y en la cabina unos operarios realizaban una selección manual
 Al fondo el montón de envases donde  lo depositan los camiones para su separación
Volviendo al autobús por la acera

miércoles, 2 de diciembre de 2015

Red de Escuelas por el Reciclaje

Nuestro instituto participa en la Red de Escuelas por el Reciclaje (RER), un espacio para la formación, la sensibilización ambiental y el intercambio de experiencias pedagógicas sobre la correcta gestión de los residuos. El eje temático de todas las actividades se resume en la cultura europea de las Tres Erres: Reducción, Reutilización y Reciclaje.

Objetivos sobre las 3R propuestos para el curso en el centro educativo:

1.- Potenciar el instituto como espacio de aprendizaje saludable y sostenible, incidiendo en el cuidado del medio ambiente y reutilización de los materiales didácticos del Centro.
2.- Desarrollar en el alumnado hábitos de conducta y valores de respeto y protección del medio ambiente.
3.- Concienciar a toda la Comunidad Educativa de la necesidad de establecer un sistema de recogida de residuos sostenible con el medio ambiente.

Para ello procuraremos inculcar:


  • Sensibilizar sobre el exceso de generación de residuos: explicar el concepto de prevención, incluyendo los retos ambientales, sociológicos y económicos que implica, denunciar los hábitos de usar y tirar y el exceso de consumo.
  • Consumir mejor: compra responsable (comprar lo necesario) con especial atención a los alimentos y el textil y  dar prioridad a los productos con un diseño y un etiquetado ecológicos.
  • Prolongar la vida de los productos: reparar, reutilizar, donar/regalar y emplear en general circuitos de segunda mano.
  • Reciclaje: mejorar las prácticas y el conocimiento sobre la clasificación de los distintos tipoa de residuos (explicar el uso posterior de los materiales y subproductos, visitar plantas de separación y reciclaje, etc) 


  • Secuenciación de los contenidos 3R a trabajar en el instituto durante este curso escolar:

    En este primer año del proyecto, siendo realistas, incorporaremos:
    1º - Programa medioambiental del Instituto. Apagado de luces y ordenadores cuando no sean necesarios, reducción del consumo de papel: uso de las dos caras de los folios y la reducción del uso de fotocopias, asi como el uso de papeles destinados al reciclaje para la realización de cuentas y anotaciones.
    2º - Recogida selectiva de papel y plástico. Elaboración de carteles informativos sobre el material que se debe separar en cada contenedor.

    El departamento de Biología y Geología, coordinador del proyecto, será el encargado de cuantificar los resultados y de enviarlos a COGERSA, instalaciones que visitaremos con el alumnado de 1º ESO el 25 de enero de 2016.

    Cartel situado en el hall de entrada donde se indica que el IES Carreño Miranda está comprometido con la Reducción, la Reutilización y el Reciclaje
    En el pasillo que va a la cafetería y al patio están situados dos contenedores de reciclaje de plásticos, latas y brick y un contenedor de reciclaje de papel y cartón
    Sobre los contenedores están unos dípticos informativos
    En la salida al patio por la puerta pequeña está situado otro contenedor de plásticos, latas y brick
    En el 2º piso de las aulas pares está situado un contenedor de papel y cartón
    Y en el 2º piso de las aulas impares está situado otro contenedor de papel y cartón
    Nuestro Proyecto de Reciclaje se trabaja en las aulas, donde hay una ecopapelera junto a la papelera normal
    Y en el patio, junto al huerto escolar y las compostadoras, esta situado el contenedor grande  de papel y cartón. Estamos esperando que nos envíen el contenedor grande de plásticos, latas y brick